María del Mar Sánchez Ramos, 2017: "Necesidades formativas emergentes: corpus virtuales
como recurso para la formación en Traducción e
Interpretación en los Servicios Públicos",
Onomázein 38, 169-187.
DOI: 10.7764/onomazein.38.07
Resumen:
La creciente necesidad de una mediación lingüística y cultural entre los agentes de los servicios
públicos y los usuarios que no dominan la lengua de las administraciones públicas ha
hecho posible la aparición de una disciplina dentro de los Estudios de Traducción llamada
Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos (TISP), que engloba distintos ámbitos
especializados de actuación como el sanitario o administrativo, entre otros. La documentación
en estos casos se presenta como necesaria para que el traductor e intérprete adquiera
las habilidades y los conocimientos adecuados a la hora de producir el texto meta. Nuestro
artículo describe cómo se ha aplicado la lingüística de corpus a la traducción de textos especializados
en el aula de TISP como recurso lexicográfico y documental adicional. Para ello, se
detalla el proceso de compilación de un corpus monolingüe virtual especializado realizado
por alumnos de posgrado y el uso de un programa de concordancias para analizar el corpus
creado como fuente de información conceptual, terminológica y fraseológica.
|