La locura y el infantilismo de un personaje con discapacidad intelectual en el cine: gestos, posturas y maneras de Noah Percy (El bosque)
DOI:
https://doi.org/10.7764/onomazein.67.09Palabras clave:
quinésica, cine, discapacidad intelectual, locura, infantilismoResumen
La locura y el infantilismo han sido vinculados históricamente a las discapacidades psíquicas. Aunque hay muchos tipos de condiciones en este grupo y es imposible resumirlas con un estereotipo, lo cierto es que las sociedades han mantenido vivas estas creencias erróneas a lo largo de los siglos. El objetivo de esta investigación es analizar, cualitativa y cuantitativamente, todos los gestos, posturas y maneras de un personaje con discapacidad intelectual (Noah Percy; El bosque, 2004), con el fin de verificar si estos signos no verbales contribuyen a clasificarlo como un loco y como un niño. En conjunto, los resultados muestran que la quinésica de Noah proporciona hasta 82 rasgos relativos a la locura y 51 relativos al infantilismo. Esto permite comprobar que los antiguos estereotipos aún siguen vivos y presenta una vía para evitarlos en el futuro.